Cómo vincular Google Merchant Center con Google Ads correctamente (y no tirar tu presupuesto desde el primer clic)

Victor Garcia Victor Garcia agosto 13, 2025

Cómo vincular Google Merchant Center con Google Ads correctamente (y no tirar tu presupuesto desde el primer clic)

Cómo vincular Google Merchant Center con Google Ads

Tienes un buen catálogo. Estás en PrestaShop. Has subido tu feed a Google Merchant Center.
Ahora toca lo más importante: activar las campañas de Shopping.
Pero antes, necesitas vincular Google Merchant con Google Ads correctamente.

Y aquí es donde muchas tiendas se equivocan.

¿Por qué?
Porque lo hacen con prisas, sin revisar los IDs de cuenta, sin configurar bien los permisos o sin comprobar que el feed está visible en Ads.

Resultado:

  • Productos invisibles.

  • Campañas que no arrancan.

  • Dinero quemado sin retorno.

En este artículo te explico cómo hacer la vinculación entre Google Merchant y Google Ads de forma profesional, qué errores debes evitar y cómo comprobar que todo funciona como debe.

 

¿Por qué es clave vincular Google Merchant Center con Google Ads?

Google Merchant Center es la base de datos.
Google Ads es la máquina que muestra tus productos.

Si no los conectas bien:

  • No podrás lanzar campañas de Shopping ni Performance Max.

  • No tendrás datos de catálogo en tus campañas.

  • Google Ads no podrá acceder a tu feed.

Piénsalo así: Merchant Center es tu almacén. Google Ads es tu vendedor.
Si no los haces hablar, no vendes nada.

 

Paso 1: Verifica que ambas cuentas están activas y en el mismo ecosistema

Antes de conectar:

  1. Asegúrate de que la cuenta de Google Ads es administrada por el mismo correo o MCC que el Merchant.

  2. Verifica que tu sitio web está reclamado en Google Merchant Center.

  3. Sube un feed aprobado. No intentes lanzar campañas sin productos listos.

 

Paso 2: Accede a Google Merchant Center

  1. Entra a https://merchants.google.com

  2. Ve a “Herramientas” (icono de llave inglesa) en la esquina superior derecha.

  3. Haz clic en “Cuentas vinculadas”.

  4. Selecciona Google Ads.

 

Paso 3: Solicita la vinculación

Tienes dos opciones:

  • Si tienes acceso al Google Ads con el mismo correo:
    Verás la cuenta listada. Haz clic en “Vincular”.

  • Si no aparece automáticamente:
    Introduce el ID de Google Ads manualmente (lo tienes en la parte superior de tu cuenta Ads, en formato 000-000-0000).
    Haz clic en “Enviar solicitud”.

Importante: Esta vinculación no es automática si las cuentas no comparten propiedad.

 

Paso 4: Acepta la vinculación desde Google Ads

  1. Entra a Google Ads con el ID solicitado.

  2. Ve a Herramientas > Configuración > Acceso y seguridad > Cuentas vinculadas.

  3. Acepta la solicitud de vinculación desde Merchant Center.

¡Listo! Ahora ambos sistemas están conectados.

 

Paso 5: Verifica que Google Ads puede acceder a los productos

  1. En Google Ads, crea una nueva campaña tipo Shopping o Performance Max.

  2. Verifica que puedes seleccionar tu cuenta de Merchant.

  3. Google te pedirá seleccionar país de venta: debe coincidir con tu feed.

  4. Revisa que puedes segmentar por ID de producto o por categoría.

Si no aparecen productos:

  • El feed aún no está aprobado.

  • El país de la campaña no coincide con el del feed.

  • Estás usando un feed sin inventario visible (vacío, sin stock, rechazado).

 

Errores típicos que debes evitar

  • Introducir mal el ID de Ads (con guiones o con errores de número).

  • Intentar vincular cuentas que no tienen permisos suficientes.

  • No tener el feed aprobado antes de lanzar campañas.

  • Tener varias cuentas Merchant con el mismo dominio (Google puede penalizarte).

  • No aceptar la vinculación en Ads (la mayoría olvida este paso y luego “no les funciona nada”).

 

¿Puedo vincular varias cuentas de Merchant a un solo Google Ads?

Sí, pero debes tener muy claro qué catálogo quieres usar.
Lo recomendable es mantener una relación 1:1 entre Merchant y Ads salvo que tengas una arquitectura multicliente (MCC).

 

¿Y cómo sé si está funcionando bien?

  • Crea una campaña de Shopping o Performance Max.

  • Verifica que los productos están disponibles.

  • Revisa los informes: si aparecen impresiones, la vinculación es correcta.

 

¿Tu campaña no muestra productos y no sabes por qué?

En Avafa Consulting auditamos cuentas con problemas de vinculación y campañas que no despegan.
Te decimos si el problema es del feed, de la configuración o de la estrategia de puja.

Solicita tu diagnóstico gratuito aquí:
https://avafaconsulting.com

 

FAQs cómo vincular Google Merchant Center con Google Ads

¿Puedo desvincular una cuenta de Ads si me equivoco?

 Sí. Desde Merchant Center, puedes quitar la vinculación en cualquier momento.

¿Qué pasa si vinculo mal el país del feed?

 Tu campaña no podrá mostrar productos. El país debe coincidir con el que configuraste en el feed.

¿Cuántas veces tengo que hacer esta vinculación?

 Una sola vez por pareja Merchant–Ads. Luego puedes usarlo para todas tus campañas.

¿Necesito una campaña activa para mantener la vinculación?

 No. Puedes tener la vinculación sin campañas activas, pero no obtendrás resultados visibles.

comillas

¿Por qué elegimos a Avafa Consulting como nuestra agencia SEO? Tuvimos la oportunidad de trabajar anteriormente con Víctor García y su equipo en otro proyecto, y la experiencia fue muy positiva tanto por su profesionalismo como por los resultados obtenidos.

Ruben Albardias Idiarte
Communication & Digital Marketing Manager

neovital
comillas

Elegimos a Avafa Consulting por su enfoque estratégico del SEO como eje central de crecimiento digital... Su experiencia en eCommerce y Marketplaces es bien sabida.

Laia Valero
CEO de DESKandSITm

Laia Valero
AVAFA Consulting - Agencia de SEO y Marketing Digital
Avafa Consulting - Tu Nuevo Partner
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.