Feed de productos desde PrestaShop para Google Merchant Center

Victor Garcia Victor Garcia junio 20, 2025

Feed de productos desde PrestaShop para Google Merchant Center

Aprende cómo crear feed de productos desde PrestaShop para Google Merchant Center

Aprende a crear tu feed de productos desde PrestaShop para Google Merchant Center [sin errores ni bloqueos]

Si estás en PrestaShop y quieres aparecer en Google Shopping o lanzar campañas de Performance Max, todo empieza por el feed.

El feed es tu pasaporte digital.
Es lo que Google lee para saber qué vendes, a qué precio, con qué foto, en qué países, y si lo tienes en stock o no.

¿Y si lo haces mal?
Tus productos no aparecerán. Google no te dirá por qué. Y estarás compitiendo con un catálogo fantasma.

¿La solución? Crear un feed limpio, estructurado y automatizado desde PrestaShop.
Y eso es exactamente lo que te voy a enseñar en esta guía.

¿Qué es un feed de productos y por qué lo necesitas?

Un feed es un archivo (normalmente en formato XML) que contiene toda la información que Google necesita para mostrar tus productos en sus plataformas:

  • Google Shopping

  • Fichas gratuitas de productos

  • Campañas de Google Ads (Performance Max, Shopping estándar)

  • Anuncios de inventario local (si tienes tienda física)

Es el puente entre tu catálogo y el mundo exterior.

¿Qué necesita un buen feed desde PrestaShop?

  • Formato correcto (XML, CSV, TSV. Lo ideal: XML estructurado).

  • Atributos obligatorios: ID, título, descripción, precio, stock, URL, imagen, GTIN o MPN, marca, categoría de Google.

  • Atributos recomendados: estado, etiquetas personalizadas, condiciones de envío, color, talla, etc.

  • Frecuencia de actualización: diaria mínimo. Si vendes mucho, cada hora.

  • Segmentación por país, idioma y canal si vendes en varias zonas.

Paso 1: Elige el módulo adecuado

Para PrestaShop, hay tres opciones principales:

  1. Módulo oficial de Google (gratuito)

    • Limitado. No apto para catálogos grandes.

    • Útil solo si tienes <500 productos y vendes en un único país.

  2. Módulo intermedio (ShoppingFeeder, Common-Services, etc.)

    • Permiten personalizar los feeds.

    • Multipaís, multidioma, etiquetas, reglas, etc.

  3. Solución avanzada personalizada

    • Si tienes más de 10.000 productos o PIM conectado, esta es la mejor opción.

    • Escalable, conectable vía API, y con adaptadores por canal.

Paso 2: Genera tu feed

Desde el módulo, genera la URL del feed.
Asegúrate de configurar:

  • Moneda correcta (EUR, USD, etc.).

  • Idioma correspondiente al país de destino.

  • URLs que lleven a las páginas correctas (por idioma y país).

  • Imagen principal optimizada (sin logos, sin marcas de agua).

  • Stock y precio actualizado.

  • Descripción limpia (sin HTML, sin contenido duplicado).

El feed resultante debería tener una estructura así:

<item>

  <g:id>123456</g:id>

  <g:title>Silla ergonómica profesional</g:title>

  <g:description>Silla de oficina con respaldo lumbar, ideal para jornadas largas.</g:description>

  <g:link>https://tutienda.com/es/silla-ergonomica</g:link>

  <g:image_link>https://tutienda.com/img/silla.jpg</g:image_link>

  <g:price>159.99 EUR</g:price>

  <g:availability>in stock</g:availability>

  <g:brand>DeskandSit</g:brand>

  <g:mpn>DS00145</g:mpn>

  <g:google_product_category>Furniture > Office Furniture > Office Chairs</g:google_product_category>

</item>

 

Paso 3: Programa su actualización automática

En el Merchant Center, al subir el feed, elige:

  • Tipo de feed: programado.

  • Frecuencia: diaria (mínimo).

  • Hora: durante la madrugada (para evitar picos de tráfico).

Así te aseguras de que cada cambio en PrestaShop se refleja en Google sin intervención manual.

Errores comunes que debes evitar

  • Subir un feed manual (obsoleto a las pocas horas).

  • No incluir GTIN o MPN (productos rechazados).

  • Usar descripciones con HTML o con texto genérico.

  • No adaptar el idioma del título y descripción.

  • Dejar URLs con parámetros extraños o tracking (Google los penaliza).

  • No poner categoría de producto de Google (perderás relevancia).

¿Y si tienes miles de productos o vendes en varios países?

Ahí es donde PrestaShop se te puede quedar corto si no tienes un módulo serio.

En Avafa Consulting estructuramos arquitecturas de feed para eCommerce grandes con necesidades multilingües y multiplataforma.
Conectamos feeds con PIM, adaptamos descripciones automáticamente y optimizamos para campañas de alto rendimiento.

¿Quieres que te ayudemos a revisar tu feed y escalar tu catálogo sin errores?

Solicita tu auditoría gratuita aquí: https://avafaconsulting.com

FAQs sobre feed de productos

¿Puedo usar el mismo feed para todos los países?

 No lo recomendamos. Cada país debe tener su propio feed con idioma, precio, moneda y condiciones adaptadas.

¿Con qué frecuencia debe actualizarse un feed?

 Mínimo una vez al día. Si tienes alto volumen de ventas o stock dinámico, cada hora.

¿Qué pasa si no tengo GTIN o MPN?

 Google puede aceptar marca y categoría, pero es mucho más estricto sin identificadores. Algunos productos simplemente no aparecerán.

¿Puedo añadir etiquetas personalizadas en el feed?

 Sí. Puedes usar campos como custom_label_0 a custom_label_4 para segmentar productos por campañas, márgenes o temporadas.

comillas

¿Por qué elegimos a Avafa Consulting como nuestra agencia SEO? Tuvimos la oportunidad de trabajar anteriormente con Víctor García y su equipo en otro proyecto, y la experiencia fue muy positiva tanto por su profesionalismo como por los resultados obtenidos.

Ruben Albardias Idiarte
Communication & Digital Marketing Manager

neovital
comillas

Elegimos a Avafa Consulting por su enfoque estratégico del SEO como eje central de crecimiento digital... Su experiencia en eCommerce y Marketplaces es bien sabida.

Laia Valero
CEO de DESKandSITm

Laia Valero
AVAFA Consulting - Agencia de SEO y Marketing Digital
Avafa Consulting - Tu Nuevo Partner
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.