Cómo integrar PrestaShop con HubSpot: Guía 2025 paso a paso para automatizar ventas y escalar sin fricción

Victor Garcia Victor Garcia agosto 1, 2025

Cómo integrar PrestaShop con HubSpot: Guía 2025 paso a paso para automatizar ventas y escalar sin fricción

Integrar prestashop con hubspot

Integrar PrestaShop con HubSpot no es solo una buena práctica. Es una estrategia con nombre y apellidos para convertir más y vender mejor. Con esta integración, puedes centralizar los datos de clientes, seguir sus movimientos en tiempo real y automatizar acciones comerciales que antes requerían horas de trabajo manual.

Si vendes online y usas PrestaShop como plataforma, integrar tus datos con HubSpot te permite nutrir leads, detectar oportunidades de venta, activar emails automáticos y medir el rendimiento de tus campañas con precisión quirúrgica.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

 

Por qué integrar PrestaShop con HubSpot es un atajo al crecimiento

Cuando una tienda online crece, también crece el caos: datos de clientes dispersos, históricos de pedidos inaccesibles, oportunidades perdidas en el embudo.

Conectar PrestaShop con HubSpot resuelve ese problema en tres frentes:

  • Centralizas la información de contactos y compras en un solo panel.

  • Automatizas comunicaciones y tareas basadas en el comportamiento real del cliente.

  • Tienes visibilidad total de cada lead, desde su primera visita hasta su quinta compra.

Y si ya usas HubSpot como CRM o plataforma de marketing, esta conexión transforma tu tienda en una máquina de ingresos.

 

Qué necesitas para integrar PrestaShop con HubSpot

Antes de meternos en los pasos técnicos, asegúrate de contar con:

  • Una tienda PrestaShop operativa (idealmente 1.7 o superior).

  • Una cuenta de HubSpot activa (gratuita o de pago, según tu nivel de automatización).

  • Acceso al backoffice de PrestaShop y a la configuración técnica de HubSpot.

  • Un conector fiable entre ambas plataformas (aquí te damos opciones más abajo).

 

Opciones para integrar PrestaShop con HubSpot

No existe un conector oficial gratuito de PrestaShop a HubSpot, pero sí múltiples alternativas sólidas:

1. Make.com (antes Integromat)

Una herramienta de automatización sin código que permite conectar ambas plataformas con lógica personalizada.

Ventajas:

  • Muy flexible.

  • No requiere programación.

  • Puedes definir tus propios flujos entre campos.

2. Zapier

Solución sencilla y popular para conectar eventos entre apps.

Ventajas:

  • Fácil de usar.

  • Buena para leads simples y notificaciones.

Limitaciones:

  • No sincroniza históricos ni múltiples objetos a la vez.

3. Módulos de terceros

  • PrestaShop HubSpot Integration by FME Modules

  • HubSpot Ecommerce Bridge Connector

Ventajas:

  • Sincronización directa y bidireccional de clientes, carritos, pedidos y productos.

  • Automatización nativa con workflows de HubSpot.

 

Paso a paso: cómo integrar PrestaShop con HubSpot correctamente

1. Instala el conector entre PrestaShop y HubSpot

Elige la opción que mejor se adapta a tu equipo:

  • Si tienes un perfil técnico, usa Make.com para mayor personalización.

  • Si buscas rapidez, instala un módulo de terceros desde el Addons Marketplace de PrestaShop.

  • Para equipos comerciales, Zapier puede ser suficiente como punto de partida.

2. Conecta las APIs

Necesitarás:

  • API key de HubSpot (o acceso mediante OAuth si estás en cuenta Pro o Enterprise).

  • Acceso al Webservice de PrestaShop (con permisos adecuados).

Crea una conexión segura entre ambos sistemas. La mayoría de conectores permiten autenticar y probar antes de avanzar.

 

3. Define qué datos deseas sincronizar

Los campos más comunes a sincronizar incluyen:

  • Contactos: nombre, email, teléfono, empresa.

  • Pedidos: valor, fecha, estado, número de artículos.

  • Productos: nombre, categoría, precio, ID.

  • Carritos abandonados: para activar flujos automáticos de recuperación.

La clave está en mapear bien los campos de PrestaShop con las propiedades equivalentes en HubSpot.

 

4. Configura los flujos automáticos en HubSpot

Una vez conectados los datos, puedes crear flujos en HubSpot para:

  • Enviar emails automáticos tras una compra.

  • Nutrir leads con contenido si no han comprado aún.

  • Calificar contactos según comportamiento (lead scoring).

  • Asignar contactos a vendedores cuando superan cierto umbral de actividad.

Este es el punto de inflexión: convertir datos crudos en acciones comerciales automatizadas.

 

5. Mide resultados y optimiza

Integra también Google Analytics o Facebook Ads con HubSpot para tener una visión completa del embudo.

Controla métricas como:

  • Tasa de conversión de carrito a compra.

  • Recuperación de carritos abandonados.

  • ROI de campañas segmentadas según productos o intereses.

Automatizar sin medir es como conducir con los ojos cerrados. Hazlo bien desde el principio.

 

Automatiza ventas y escala con datos.

Integrar PrestaShop con HubSpot es un paso decisivo si quieres pasar de una tienda que vende por impulso a un negocio que cultiva relaciones, automatiza ventas y escala con datos.

Y recuerda: no se trata solo de conectar herramientas, sino de conectar con tus clientes.

¿Quieres dejar de perseguir a tus leads manualmente y empezar a nutrirlos en piloto automático? En Avafa implementamos integraciones estratégicas entre PrestaShop y HubSpot que te permiten vender más con menos fricción. Escríbenos y te guiamos sin compromiso. https://avafaconsulting.com/

 

FAQs sobre cómo integrar PrestaShop con HubSpot

¿Puedo conectar PrestaShop con HubSpot sin conocimientos técnicos?

Sí, usando herramientas como Zapier o Make.com puedes crear flujos básicos sin saber programar. Para integraciones avanzadas, lo ideal es contar con soporte técnico o usar módulos de terceros con soporte incluido.

 

¿Qué se puede sincronizar al integrar PrestaShop con HubSpot?

Puedes sincronizar contactos, pedidos, productos, carritos abandonados y comportamiento de compra. Esto permite crear campañas automatizadas y segmentadas en HubSpot con base en datos reales.

 

¿Existe una integración oficial entre PrestaShop y HubSpot?

No hay una integración oficial gratuita, pero existen múltiples módulos de pago, así como conectores externos confiables como los de FME, Webkul o Make.com.

 

¿Puedo usar la versión gratuita de HubSpot con PrestaShop?

Sí, pero con limitaciones. Podrás capturar leads y almacenar contactos, pero necesitarás planes pagos para flujos automatizados más complejos o reportes avanzados.

 

¿Qué ventajas tiene integrar PrestaShop con HubSpot?

  • Centralización de datos en un CRM potente.

  • Automatización de emails, tareas y seguimiento comercial.

  • Visibilidad total del ciclo de vida del cliente.

  • Mejora de la conversión gracias al lead nurturing.
comillas

¿Por qué elegimos a Avafa Consulting como nuestra agencia SEO? Tuvimos la oportunidad de trabajar anteriormente con Víctor García y su equipo en otro proyecto, y la experiencia fue muy positiva tanto por su profesionalismo como por los resultados obtenidos.

Ruben Albardias Idiarte
Communication & Digital Marketing Manager

neovital
comillas

Elegimos a Avafa Consulting por su enfoque estratégico del SEO como eje central de crecimiento digital... Su experiencia en eCommerce y Marketplaces es bien sabida.

Laia Valero
CEO de DESKandSITm

Laia Valero
AVAFA Consulting - Agencia de SEO y Marketing Digital
Avafa Consulting - Tu Nuevo Partner
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.