¿Qué es Google Merchant Center Next y para qué sirve?

Victor Garcia Victor Garcia junio 4, 2025

¿Qué es Google Merchant Center Next y para qué sirve?

Google Merchant Center para Ecommerce

Imagina que tu ecommerce tiene el mejor catálogo de escritorios, sillas o electrodomésticos del mercado. Que tienes precios competitivos, buena logística y un diseño aceptable. ¿Por qué no estás vendiendo más?
Respuesta corta: porque no estás donde tus clientes te buscan.

Google Merchant Center Next es la evolución del sistema de productos de Google. Es el cerebro que conecta tu tienda online con todos los espacios donde tus clientes compran: desde Google Shopping, hasta las fichas locales, pasando por anuncios dinámicos en YouTube y la propia ficha de tu negocio en Google Maps.

Pero aquí viene lo importante: si no entiendes cómo funciona o lo configuras mal, no aparecerás. Ni en anuncios. Ni en fichas gratuitas. Ni en búsquedas locales. Nada. Cero visibilidad.

Bienvenido al nuevo campo de batalla del eCommerce moderno.

¿Qué es Google Merchant Center Next y en qué se diferencia del clásico?

Google Merchant Center Next es la versión actualizada de la plataforma que gestiona los productos que aparecen en el ecosistema Google.
¿Su objetivo?
Conectar de forma más ágil e intuitiva tu feed de productos con los diferentes destinos de Google:

  • Google Shopping

  • Google Imágenes

  • Google Maps (a través de fichas locales)

  • YouTube (anuncios de catálogo)

  • Display (remarketing y dinámicos)

Comparado con la versión anterior, la interfaz es más limpia, tiene menos menús, y muchas configuraciones están automatizadas, lo cual puede parecer útil… hasta que te das cuenta de que no puedes controlar ciertos aspectos críticos si no sabes dónde ir.

Por eso, en Avafa Consulting no recomendamos lanzarte sin una estrategia clara. Esta herramienta puede multiplicar tus ventas… o enterrarlas si no la entiendes bien.

¿Para qué sirve exactamente Merchant Center?

  • Subir tu catálogo de productos: hasta 10.000 productos de forma organizada, con descripciones, imágenes, precios e incluso disponibilidad en tienda física.

  • Activar múltiples canales de venta en Google: sin depender de terceros, sin esperar a posicionar orgánicamente.

  • Optimizar tu visibilidad local: conectando tu catálogo a tu ficha de empresa en Google Maps (clave si tienes showroom o tienda física).

  • Lanzar campañas de Google Shopping o Performance Max con control real sobre lo que se muestra.

  • Aparecer en resultados gratuitos de Google Shopping, incluso sin invertir en publicidad.

  • Unificar la gestión de promociones, inventario local, feeds multi idioma y más desde un solo panel.

¿Qué e-Commerces deberían usar Google Merchant Center Next ya mismo?

  • Tiendas con catálogo amplio (más de 500 productos).

  • Tiendas que venden en varios países.

  • eCommerce que quieran escalar sin aumentar su equipo.

  • Negocios con tienda física que quieren atraer tráfico local.

  • Marcas que quieren competir en Google sin depender sólo de SEO tradicional.

Ojo con esto: lo que Google no te cuenta

Sí, Google te da plantillas, automatismos y “sugerencias inteligentes”. Pero no te dice que si subes mal el feed, si el país o el idioma están mal asignados, o si no estructuras los datos según su formato interno, vas a quedar fuera del juego.

Y lo peor: no recibirás una advertencia clara. Simplemente, no aparecerás.

¿Qué deberías hacer si estás empezando ahora?

  1. Verifica tu dominio correctamente (idealmente vía Google Search Console).

  2. Prepara tu feed desde PrestaShop con los campos exigidos (ID, título, descripción, precio, disponibilidad, etc.).

  3. Decide si vas a trabajar con un solo feed multilingüe o varios separados.

  4. Revisa manualmente cómo aparecen los productos (títulos truncados, imágenes genéricas = CTRs por el suelo).

  5. Activa el programa de fichas gratuitas y el de Shopping lo antes posible.

  6. Vincula Google Ads y Google Business Profile correctamente.

¿No sabes por dónde empezar? Hazlo bien desde el principio: deja que expertos en SEO y eCommerce lo configuren por ti.

¿Estás desperdiciando tráfico gratis en Google?

En Avafa Consulting hemos visto casos donde, solo con activar correctamente Merchant Center y optimizar el feed, un ecommerce duplicó su tráfico sin gastar 1€ en publicidad.

Y si quieres resultados serios —no humo, no gurús—, somos el partner que necesitas.

¿Te interesa una auditoría gratuita de tu Google Merchant Center? Escríbenos desde https://avafaconsulting.com y te decimos en qué estado estás.

 

Preguntas Frecuentes de Google Merchant Center Next 

¿Google Merchant Center Next es gratuito?

Sí, crear la cuenta y subir productos es totalmente gratuito. Solo pagarás si activas campañas publicitarias.

¿Necesito tener tienda física?

No, aunque si la tienes, puedes conectar el inventario local para atraer tráfico desde Maps y Búsqueda.

¿Se puede usar con PrestaShop?

Sí, hay módulos específicos para PrestaShop que generan el feed automáticamente. Pero ojo: necesitan configuración técnica avanzada para que el feed cumpla con los requisitos de Google.

¿Cuánto tarda en aparecer un producto en Google?

Una vez aprobado, puede tardar entre 24 y 72 horas en aparecer. Si hay errores en el feed, puede no mostrarse nunca.

¿Qué necesito para subir mi catálogo de productos a Merchant Center?

Un feed de productos bien estructurado con datos clave como ID, título, descripción, precio, disponibilidad e imágenes. Idealmente, generado desde tu CMS (como PrestaShop) y cumpliendo con los requisitos técnicos de Google.

 ¿Qué errores comunes hacen que mis productos no aparezcan en Google?

Errores en el feed como país mal asignado, datos incompletos, idioma incorrecto, estructura incompatible o no verificar el dominio correctamente. Google no siempre avisa: simplemente no muestra los productos.

 ¿Cómo puede ayudarme una agencia como Avafa Consulting con Merchant Center?

Avafa puede auditar, configurar y optimizar tu Merchant Center para que tus productos aparezcan en todos los espacios posibles de Google. Además, evita errores técnicos que pueden frenar tu visibilidad sin que lo sepas.

comillas

¿Por qué elegimos a Avafa Consulting como nuestra agencia SEO? Tuvimos la oportunidad de trabajar anteriormente con Víctor García y su equipo en otro proyecto, y la experiencia fue muy positiva tanto por su profesionalismo como por los resultados obtenidos.

Ruben Albardias Idiarte
Communication & Digital Marketing Manager

neovital
comillas

Elegimos a Avafa Consulting por su enfoque estratégico del SEO como eje central de crecimiento digital... Su experiencia en eCommerce y Marketplaces es bien sabida.

Laia Valero
CEO de DESKandSITm

Laia Valero
AVAFA Consulting - Agencia de SEO y Marketing Digital
Avafa Consulting - Tu Nuevo Partner
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.