Errores más comunes al subir un feed a Google Merchant Center: Evítalos con esta Guía [8]

Victor Garcia Victor Garcia junio 25, 2025

Errores más comunes al subir un feed a Google Merchant Center: Evítalos con esta Guía [8]

Evita errores al subir feed a Google Merchant Center con estas 8 soluciones.

Errores al subir feed a Google Merchant Center (y cómo evitarlos sin perder visibilidad ni ventas)

¿Has subido tu feed a Google Merchant Center y no sabes por qué tus productos no aparecen?

Bienvenido al infierno silencioso del eCommerce.

La mayoría de negocios no fracasan por el producto ni por el precio. Fracasan porque Google no muestra su catálogo. Y la razón casi siempre es la misma: errores en el feed.

La mayoría son fáciles de evitar… si sabes lo que estás haciendo.
El problema es que muchos usan PrestaShop, un módulo automático, lo conectan, y piensan que ya está todo hecho.
Spoiler: no lo está. Google es extremadamente exigente.

En este artículo te explico los errores más comunes al subir un feed, por qué son críticos, cómo evitarlos y cómo solucionarlos si ya los tienes.

Error 1: Falta de identificadores únicos (GTIN, MPN, marca)

Google quiere saber exactamente qué estás vendiendo.
Si no usas un GTIN (EAN, ISBN…), o al menos un MPN + marca, muchos productos serán rechazados.

Solución:

  • Usa el GTIN real de cada producto (los fabricantes lo dan). 
  • Si no lo tienes, asegúrate de incluir marca y MPN únicos. 
  • No pongas “N/A”, “0000” ni falsos valores. 

Error 2: Descripciones duplicadas, vacías o con HTML

Google analiza la calidad del contenido.
Si tu descripción está vacía, copiada de otros sitios o llena de HTML y etiquetas sucias, será penalizada.

Solución:

  • Genera descripciones originales por producto. 
  • Elimina etiquetas HTML no válidas. 
  • No uses textos genéricos como “el mejor producto del mercado”. 

Error 3: URLs mal estructuradas o no localizadas

Un error típico en eCommerce multipaís o multilenguaje:
Tu feed tiene URLs genéricas o incorrectas.

Ejemplo:
Tu producto para Francia debería apuntar a www.tutienda.com/fr/chaise-de-bureau
Pero está apuntando a www.tutienda.com/es/silla-oficina.

Solución:

  • Usa URLs por idioma y país. 
  • Asegúrate de que no tengan parámetros de seguimiento tipo ?utm_source. 

Error 4: Imágenes no válidas o de mala calidad

Google rechaza imágenes que:

  • Tienen texto sobreimpreso o marcas de agua. 
  • Son demasiado pequeñas. 
  • No cargan desde un servidor HTTPS. 

Solución:

  • Usa imágenes de al menos 800×800 píxeles. 
  • Sube a un servidor rápido y seguro (HTTPS). 
  • Evita incluir logos, promociones o mensajes en la imagen principal. 

Error 5: Categoría de producto de Google no especificada

Muchos suben el feed sin añadir el campo google_product_category.
Es opcional, sí… pero si no lo usas, perderás visibilidad y relevancia.

Solución:

  • Usa la taxonomía oficial de Google (disponible en español). 
  • Aplica categorías específicas (ej. “Furniture > Office Furniture > Desks”) y no genéricas (“Hogar”). 

Error 6: Precios sin IVA o sin formato correcto

Google espera el precio final, incluyendo IVA, en el feed.
Y si usas punto en vez de coma, o viceversa, puedes tener errores.

Solución:

  • PrestaShop debe calcular y mostrar el precio final para cada producto. 
  • Asegúrate de que el módulo genera el precio con dos decimales y la moneda correcta.

Error 7: Stock incorrecto (productos que aparecen como disponibles pero están agotados)

Uno de los errores más peligrosos:
Google detecta que el producto no está disponible y penaliza toda la cuenta.

Solución:

  • Sincroniza el stock real desde tu ERP o inventario. 
  • Actualiza el feed cada 24h como mínimo. 
  • Marca correctamente la disponibilidad (in stock, out of stock, preorder). 

Error 8: Feed no actualizado o subido manualmente

Esto no es 2012. Subir el feed manualmente hoy es un suicidio operativo.
Si el stock o el precio cambian y Google lo detecta como incoherente con tu web, te bloquean.

Solución:

  • Usa un módulo que genere y actualice automáticamente el feed. 
  • Programa actualizaciones diarias en Google Merchant Center.

¿Y si ya tienes errores en el feed?

Ve a tu cuenta de Google Merchant Center > “Productos” > “Diagnóstico”.
Ahí verás un listado de errores y advertencias.

Clasifica:

  • Errores críticos (bloquean el producto) 
  • Advertencias (baja visibilidad, pero se publica) 
  • Consejos (puedes mejorar rendimiento) 

Corrige los errores críticos primero. Son los que te impiden aparecer.

¿Te han rechazado productos y no sabes por qué? ¿Tu feed está bien, pero no se muestra nada?

Te ayudamos. En Avafa Consulting revisamos decenas de cuentas bloqueadas cada mes.
Sabemos dónde mirar, qué corregir y cómo reactivar tu catálogo rápido.

Solicita tu auditoría gratuita en https://avafaconsulting.com
Si tienes productos invisibles, nosotros los sacamos a la luz.

 

FAQs sobre los Errores al subir feed a Google Merchant Center

¿Qué pasa si no pongo el GTIN?

 Google puede rechazar tus productos. En algunas categorías (como moda o electrónica), el GTIN es obligatorio.

¿Cuántos errores son aceptables en un feed? Cero. Aunque se aprueben algunos productos, los errores arrastran la cuenta entera.

¿Es obligatorio usar categoría Google?

 No, pero si no la usas perderás posicionamiento frente a tus competidores.

¿Puedo corregir un feed ya enviado sin borrar todo?

 Sí. Si usas un feed programado, basta con corregir el XML en origen. Google lo detecta en la próxima actualización

comillas

¿Por qué elegimos a Avafa Consulting como nuestra agencia SEO? Tuvimos la oportunidad de trabajar anteriormente con Víctor García y su equipo en otro proyecto, y la experiencia fue muy positiva tanto por su profesionalismo como por los resultados obtenidos.

Ruben Albardias Idiarte
Communication & Digital Marketing Manager

neovital
comillas

Elegimos a Avafa Consulting por su enfoque estratégico del SEO como eje central de crecimiento digital... Su experiencia en eCommerce y Marketplaces es bien sabida.

Laia Valero
CEO de DESKandSITm

Laia Valero
AVAFA Consulting - Agencia de SEO y Marketing Digital
Avafa Consulting - Tu Nuevo Partner
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.