Cómo activar y configurar los anuncios de Google Shopping desde Merchant Center Next

Victor Garcia Victor Garcia julio 2, 2025

Cómo activar y configurar los anuncios de Google Shopping desde Merchant Center Next

Activa anuncios de Google Shopping desde Merchant Center Next

Vas a lanzar tus campañas de Shopping, conectas Merchant Center, activas lo básico y… nada.
Ni clics, ni ventas, ni visibilidad real.

¿La razón? Configurar mal la integración entre Google Merchant Center y Google Ads te hace invisible o ineficiente.
Y cuando el algoritmo no tiene bien etiquetado tu catálogo, el presupuesto se quema rápido sin retorno.

Este artículo es para ti si vendes en PrestaShop, tienes un catálogo de productos y quieres aparecer bien posicionado en Google Shopping sin errores técnicos ni campañas mal montadas.

Vamos paso a paso.

¿Qué son los anuncios de Google Shopping?

Son los anuncios visuales que aparecen cuando un usuario busca un producto en Google.
Muestran: imagen, título, precio, tienda y a veces promociones.

Son gestionados a través de Google Ads, pero los datos vienen directamente desde tu cuenta de Google Merchant Center.

Por eso es clave que el feed esté perfecto y bien vinculado.

Requisitos para activar Google Shopping

Antes de lanzar campañas, necesitas:

  1. Cuenta activa en Google Merchant Center Next. 
  2. Feed de productos aprobado, sin errores críticos. 
  3. Cuenta activa en Google Ads (con mismo correo o vinculada). 
  4. Dominio verificado y sitio web accesible. 
  5. Políticas visibles en tu eCommerce (envío, devoluciones, contacto). 

Paso 1: Vincula Merchant Center con Google Ads

Entra en Merchant Center Next:

  1. Ve a “Herramientas” > “Cuentas vinculadas”. 
  2. Elige Google Ads. 
  3. Introduce el ID de tu cuenta publicitaria y solicita la vinculación. 
  4. Acepta la solicitud desde la cuenta de Google Ads. 

Tip profesional:
Hazlo con el mismo usuario propietario de ambas cuentas para evitar problemas de acceso.

Paso 2: Activa el programa de anuncios de Shopping

  1. Desde el menú de Merchant Center Next, ve a “Crecimiento” o “Explorar programas”. 
  2. Busca “Anuncios de productos” (Product Ads / Shopping Ads). 
  3. Haz clic en “Empezar” o “Unirse”. 
  4. Acepta los términos y condiciones. 
  5. Revisa que tu feed esté bien asociado al país e idioma correctos. 

Paso 3: Crea tu primera campaña en Google Ads

Ahora que tu feed está vinculado, entra en Google Ads y crea una campaña nueva:

  1. Objetivo: Ventas. 
  2. Tipo: Shopping. 
  3. Selecciona la cuenta de Merchant Center vinculada. 
  4. Elige el país de venta (debe coincidir con el feed). 
  5. Define presupuesto diario, puja (automática o manual), segmentación y ubicaciones. 

Campaña recomendada: Empieza con Performance Max, que usa el feed para mostrar productos en Google Shopping, YouTube, Display, Discover y más.

Errores comunes que te cuestan dinero

  • Subir un feed mal configurado (títulos genéricos, descripciones vacías). 
  • No incluir GTIN o categoría de Google. 
  • No segmentar campañas (acabas mostrando productos aleatorios). 
  • No separar productos por margen, tipo o stock. 
  • No usar etiquetas personalizadas (custom_label) para filtrar lo que realmente quieres vender. 

Consejos para mejorar el rendimiento

  • Crea varias campañas separadas por rentabilidad.
    Ejemplo: Campaña A con productos estrella, Campaña B con productos en promoción. 
  • Añade audiencias de remarketing y conversión.
    Performance Max puede usar audiencias personalizadas para mejorar los resultados. 
  • Revisa los informes del feed a diario.
    Si hay productos rechazados o con advertencias, se mostrarán menos. 
  • Usa Smart Bidding solo cuando tengas conversiones.
    Si empiezas sin datos, usa CPC manual para validar qué funciona. 

¿Y si ya tienes todo montado pero no vendes?

No es un problema de campaña. Es un problema de estructura.
En Avafa Consulting hemos optimizado campañas de Shopping que no vendían, simplemente reorganizando el feed, reescribiendo los títulos, limpiando las categorías y corrigiendo las etiquetas.

Si tu catálogo no está ordenado, Google Ads no sabe qué mostrar, a quién ni cuándo.

¿Quieres dejar de tirar dinero en Shopping Ads y empezar a escalar con control real?

Solicita tu revisión gratuita del feed y de tu estrategia de campañas en: https://avafaconsulting.com

Te decimos qué productos debes priorizar, cómo organizar tu catálogo para rendimiento y cómo evitar el síndrome del “todo activado pero nada funciona”.

FAQs sobre anuncios de Google Shopping desde Merchant Center Next

¿Puedo usar Shopping sin pagar campañas?

Sí, pero solo aparecerás en las fichas gratuitas. Para escalar, necesitas campañas pagadas bien estructuradas.

¿Qué diferencia hay entre Shopping estándar y Performance Max?

Shopping estándar solo muestra productos en Google Shopping. Performance Max los muestra en todo el ecosistema de Google con mayor automatización.

¿Cuánto presupuesto mínimo necesito para empezar?

Desde 10–20€ al día puedes lanzar campañas. Pero lo importante es segmentar bien y optimizar el feed.

¿Qué pasa si mi feed tiene errores pero lanzo campañas igual?

 Google no mostrará esos productos o los mostrará mal. Estarás pagando por clics sin potencial real de conversión.

comillas

¿Por qué elegimos a Avafa Consulting como nuestra agencia SEO? Tuvimos la oportunidad de trabajar anteriormente con Víctor García y su equipo en otro proyecto, y la experiencia fue muy positiva tanto por su profesionalismo como por los resultados obtenidos.

Ruben Albardias Idiarte
Communication & Digital Marketing Manager

neovital
comillas

Elegimos a Avafa Consulting por su enfoque estratégico del SEO como eje central de crecimiento digital... Su experiencia en eCommerce y Marketplaces es bien sabida.

Laia Valero
CEO de DESKandSITm

Laia Valero
AVAFA Consulting - Agencia de SEO y Marketing Digital
Avafa Consulting - Tu Nuevo Partner
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.