Cómo integrar PrestaShop con Odoo: Guía 2025 en 6 pasos para escalar tu eCommerce

Victor Garcia Victor Garcia julio 30, 2025

Cómo integrar PrestaShop con Odoo: Guía 2025 en 6 pasos para escalar tu eCommerce

integrar prestashop con odoo

Integrar PrestaShop con Odoo es uno de los movimientos más inteligentes que puede hacer cualquier tienda online en fase de crecimiento. Esta integración te permite conectar tu eCommerce con un sistema ERP robusto y modular, como Odoo, centralizando datos, automatizando tareas repetitivas y, lo más importante, evitando errores críticos como la sobreventa.

En esta guía clara y práctica, te explico cómo integrar PrestaShop con Odoo paso a paso, sincronizar productos, controlar el stock y gestionar pedidos sin duplicar procesos. Al final del artículo, sabrás exactamente qué necesitas y cómo ponerlo en marcha, sin perder tiempo en pruebas o errores.

 

Por qué integrar PrestaShop con Odoo puede cambiar el juego de tu negocio

Tu tienda vende. Pero si los datos están desorganizados, las operaciones se duplican o el inventario se descontrola, el crecimiento se convierte en un dolor de cabeza.

Ahí entra Odoo.

Al integrar PrestaShop con Odoo, consigues:

  • Gestión centralizada de productos, stock, clientes, pedidos y facturas.

  • Sincronización automática en tiempo real, sin hojas de Excel.

  • Control de inventario, para evitar roturas de stock y sobreventas.

  • Automatización de compras, logística y facturación.

  • Escalabilidad real, sin perder visibilidad operativa.

Y lo mejor: puedes conectar solo los módulos que necesites. Desde ventas y stock hasta CRM, contabilidad o marketing.

 

Qué necesitas para integrar PrestaShop con Odoo

Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:

  • Una tienda PrestaShop (versión 1.7 o superior, idealmente actualizada).

  • Una instalación activa de Odoo 14 o superior, ya sea en la nube (Odoo.sh) o en un servidor propio.

  • Acceso de administrador en ambos sistemas.

  • Un conector Odoo-PrestaShop confiable. Aquí te recomiendo opciones más adelante.

 

Paso a paso: cómo integrar PrestaShop con Odoo correctamente

1. Elige el conector adecuado entre PrestaShop y Odoo

Aquí es donde muchas tiendas fallan. No todos los conectores funcionan igual ni se adaptan a todos los casos.

Opciones populares:

  • Odoo Connector (Open Source): potente, gratuito, pero requiere conocimientos técnicos y configuración avanzada.

  • Emipro Odoo PrestaShop Connector: de pago, con soporte técnico y actualizaciones constantes.

  • Webkul PrestaShop Odoo Connector: buena relación calidad-precio, ideal para tiendas medianas.

Instala el conector tanto en Odoo (como módulo) como en PrestaShop (como módulo externo o integración API). Revisa que sea compatible con tu versión de ambos sistemas.

 

2. Conecta las credenciales entre PrestaShop y Odoo

En el panel del conector, configura:

  • URL de PrestaShop

  • Clave API (token generado desde PrestaShop)

  • Ruta al endpoint webservice

  • Identificación de almacén y tienda

En Odoo, activa los permisos necesarios para sincronizar modelos: productos, stock, pedidos, categorías y clientes.

Tip Avafa: haz una copia de seguridad antes de conectar por primera vez. Es tu red de seguridad.

 

3. Sincroniza productos correctamente

Una vez conectados, empieza por los productos.

Puedes elegir:

  • Importar productos de PrestaShop a Odoo.

  • Exportar productos desde Odoo a PrestaShop.

Lo recomendable es que Odoo sea el sistema maestro, desde donde se actualizan nombre, descripción, precio, stock y atributos. De este modo, tienes un solo lugar donde editar y controlar toda la información.

Asegúrate de que los productos tengan SKU, código de barras y categoría bien definidas.

 

4. Configura la sincronización de stock en tiempo real

Aquí está uno de los grandes beneficios de integrar PrestaShop con Odoo: no volverás a vender un producto agotado.

  • Establece el almacén de referencia en Odoo.

  • Activa la actualización de stock automática.

  • Sincroniza cada X minutos o bajo demanda (según tu volumen de ventas).

Cada vez que se venda un producto en PrestaShop, el stock se actualiza en Odoo. Y si haces una entrada de mercancía en Odoo, se refleja al instante en tu tienda online.

 

5. Sincroniza pedidos y clientes

Cuando un cliente compra desde tu tienda PrestaShop:

  • El pedido se replica automáticamente en Odoo.

  • Se crea el cliente o se actualiza su información.

  • Se activa el proceso logístico: picking, envío, facturación.

Esto te permite tener control total del flujo operativo desde Odoo, sin tener que ir a mirar cada plataforma por separado.

 

6. Automatiza facturación y logística desde Odoo

Con los pedidos ya en Odoo, puedes:

  • Generar automáticamente las facturas con los impuestos y condiciones configuradas.

  • Iniciar el proceso de entrega desde el módulo de logística.

  • Crear reglas de aprovisionamiento (reabastecimiento automático al bajar stock).

Aquí es donde Odoo brilla: te permite hacer en 10 minutos lo que antes te tomaba horas.

 

¿Tienes una tienda en PrestaShop y estás pensando en escalar? Integrar PrestaShop con Odoo es mucho más que una cuestión técnica: es una decisión estratégica. Es el camino para profesionalizar la operación, reducir errores humanos, acelerar procesos clave y, sobre todo, escalar sin que el negocio se te vaya de las manos.

En Avafa no solo integramos sistemas. Creamos estructuras preparadas para crecer. Si quieres pasar del caos al control, este es el siguiente paso.

¿Hablamos? https://avafaconsulting.com/

 

FAQs sobre cómo integrar PrestaShop con Odoo

¿Qué conector necesito para integrar PrestaShop con Odoo?

Depende de tu nivel técnico y presupuesto. Para soluciones con soporte profesional, Emipro o Webkul son recomendables. Si tienes equipo técnico interno, el Odoo Connector open source también funciona.

 

¿Es obligatorio tener conocimientos técnicos para integrar PrestaShop con Odoo?

No es obligatorio, pero sí recomendable si usas conectores open source. Las versiones de pago suelen incluir asistentes y soporte para facilitar la implementación sin conocimientos avanzados.

 

¿Se sincroniza el stock automáticamente al integrar PrestaShop con Odoo?

Sí. Una vez configurado, puedes establecer sincronización automática del inventario en ambos sentidos. Esto te ayuda a evitar sobreventas y mantener tus datos alineados.

 

¿Odoo reemplaza a PrestaShop como tienda online?

No. PrestaShop sigue siendo tu canal de venta. Odoo funciona como sistema ERP de back-office, donde gestionas todo lo demás: inventario, pedidos, clientes, compras, contabilidad y más.

 

¿Puedo usar Odoo en la nube con PrestaShop?

Sí. Odoo.sh o incluso Odoo Online son compatibles con la mayoría de conectores comerciales. Solo asegúrate de que el conector que elijas pueda instalarse en tu tipo de hosting.

comillas

¿Por qué elegimos a Avafa Consulting como nuestra agencia SEO? Tuvimos la oportunidad de trabajar anteriormente con Víctor García y su equipo en otro proyecto, y la experiencia fue muy positiva tanto por su profesionalismo como por los resultados obtenidos.

Ruben Albardias Idiarte
Communication & Digital Marketing Manager

neovital
comillas

Elegimos a Avafa Consulting por su enfoque estratégico del SEO como eje central de crecimiento digital... Su experiencia en eCommerce y Marketplaces es bien sabida.

Laia Valero
CEO de DESKandSITm

Laia Valero
AVAFA Consulting - Agencia de SEO y Marketing Digital
Avafa Consulting - Tu Nuevo Partner
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.