Cómo integrar Google Tag Manager con PrestaShop sin tocar el código: Guía práctica 2025

Victor Garcia Victor Garcia julio 23, 2025

Cómo integrar Google Tag Manager con PrestaShop sin tocar el código: Guía práctica 2025

integrar Google Tag Manager con PrestaShop

Integrar Google Tag Manager en PrestaShop puede parecer una tarea técnica, pero con los métodos adecuados, puedes hacerlo sin tocar una sola línea de código. Si vendes online, el seguimiento de datos no es opcional: es tu ventaja competitiva. Esta guía te mostrará paso a paso cómo hacerlo fácil, rápido y de forma segura.

 

¿Por qué deberías integrar Google Tag Manager con PrestaShop?

Cuando no mides, asumes. Y en eCommerce, asumir te cuesta dinero. Integrar Google Tag Manager con PrestaShop te permite:

  • Añadir píxeles (como Meta, TikTok, Pinterest, etc.) sin editar código.

  • Configurar eventos de conversión en segundos.

  • Optimizar campañas publicitarias con datos fiables.

  • Centralizar el control de scripts y etiquetas.

Es el puente entre tu tienda y todo el ecosistema de datos. A más visibilidad, mejores decisiones.

 

¿Qué es Google Tag Manager y por qué es ideal para PrestaShop?

Google Tag Manager (GTM) es una herramienta gratuita de Google que te permite gestionar etiquetas (scripts) sin necesidad de programar. Lo configuras una vez, y después puedes añadir, pausar o editar scripts sin tocar el código fuente de tu tienda.

PrestaShop, por su parte, es una plataforma flexible, pero si modificas archivos del tema directamente puedes romper funcionalidades, perder cambios en actualizaciones o comprometer la seguridad. Usar GTM elimina ese riesgo.

 

Paso a paso para integrar Google Tag Manager con PrestaShop sin tocar código

1. Crea tu cuenta en Google Tag Manager

  • Ve a https://tagmanager.google.com

  • Inicia sesión con tu cuenta de Google.

  • Crea un nuevo contenedor: ponle el nombre de tu tienda y selecciona “Web”.

El sistema te generará dos fragmentos de código: uno para el <head> y otro para el <body>. No te preocupes, no tendrás que tocarlos directamente.

 

2. Instala un módulo gratuito o de pago para insertar GTM en PrestaShop

La forma más sencilla y segura de insertar el contenedor GTM en PrestaShop es utilizando un módulo. Aquí te dejamos dos opciones según tus necesidades:

Opción A: Módulo gratuito

  • Módulo: «HTML Box» o «Custom Code»

  • Permite insertar los fragmentos de GTM en el head y body desde el back office.

  • Ventaja: No necesitas conocimientos técnicos.

  • Limitación: Menos opciones de configuración de eventos.

Opción B: Módulo profesional

  • Módulo: «Google Tag Manager Enhanced Ecommerce (UA & GA4)» de PrestaShop Addons.

  • Integra GTM + ecommerce mejorado de GA4.

  • Precio: entre 50€ y 150€ según funcionalidades.

  • Recomendado si quieres aprovechar el máximo de eventos como añadir al carrito, iniciar checkout, compra, etc.

 

3. Pega los códigos de GTM en el módulo

  • Accede al módulo desde el back office de PrestaShop.

  • Copia el código del <head> en la zona correspondiente.

  • Haz lo mismo con el código del <body> si el módulo lo permite.

¡Listo! Ya tienes Google Tag Manager integrado en tu tienda sin modificar código fuente.

 

4. Verifica la instalación

Antes de empezar a configurar etiquetas, asegúrate de que todo funciona:

  • Instala la extensión de Chrome “Tag Assistant Legacy” o “Google Tag Assistant Companion”.

  • Visita tu tienda.

  • Verifica que GTM está cargando correctamente y sin errores.

 

¿Qué etiquetas puedes añadir desde Google Tag Manager?

Una vez configurado GTM, puedes insertar y gestionar sin código:

  • Píxel de Facebook (Meta)

  • Píxel de TikTok Ads

  • Google Analytics 4

  • Conversiones de Google Ads

  • Hotjar, Clarity, Mouseflow

  • Eventos personalizados de carrito, compra, formularios

Todo desde una única interfaz centralizada. Con GTM, el control lo tienes tú.

 

Recomendaciones para configurar etiquetas en GTM para PrestaShop

  • Usa activadores condicionales: solo dispara etiquetas donde corresponde.

  • Activa el modo de vista previa antes de publicar cambios.

  • Configura GA4 con parámetros de ecommerce mejorado si usas el módulo compatible.

  • Asegúrate de cumplir con el RGPD usando un gestor de consentimiento (como Cookiebot o Axeptio).

 

¿Sin tiempo para configurarlo? Lo hacemos por ti

Integrar Google Tag Manager con PrestaShop es un paso crítico si quieres pasar de la intuición al control en tu tienda online. No se trata solo de instalar un píxel. Se trata de entender qué ocurre en tu sitio y tomar decisiones con base en datos.

En Avafa, ayudamos a tiendas como la tuya a vender más y mejor gracias a una estrategia de seguimiento sólida, ética y bien integrada. Configuramos tu Google Tag Manager con eventos personalizados, integraciones avanzadas y cumplimiento legal sin perder ni un clic de datos. Si prefieres concentrarte en vender, nosotros nos encargamos del seguimiento. 

Para mas info: https://avafaconsulting.com/

 

FAQs sobre Cómo integrar Google Tag Manager con PrestaShop

¿Cómo saber si Google Tag Manager está bien instalado en PrestaShop?

Puedes usar la extensión “Tag Assistant” de Google o visitar tag assistant.google.com. Si ves el ID de tu contenedor activo (ej. GTM-XXXXXXX), está funcionando.

 

¿Necesito conocimientos técnicos para usar Google Tag Manager en PrestaShop?

No. Con un módulo adecuado puedes hacer toda la integración desde el panel de administración, sin tocar ni una línea de código. Solo necesitas saber copiar y pegar tu ID GTM.

 

¿Qué eventos puedo seguir con GTM en una tienda PrestaShop?

Depende del módulo. Puedes seguir eventos básicos como páginas vistas y clics, hasta eventos avanzados como añadir al carrito, pasos del checkout, compra completada, scroll, interacción con formularios y más.

 

¿Cuál es el mejor módulo para integrar GTM con PrestaShop?

Si quieres una opción gratuita, los módulos de inserción de código funcionan bien para configuraciones básicas. Para integración con ecommerce mejorado y compatibilidad GA4, recomendamos módulos como “Google Tag Manager Enhanced Ecommerce” de PrestaShop Addons.

 

¿Cómo cumplir con la RGPD si uso Google Tag Manager?

Debes bloquear todas las etiquetas de seguimiento hasta que el usuario dé su consentimiento. Esto se puede hacer usando herramientas como Cookiebot o Axeptio integradas con GTM mediante activadores condicionales de consentimiento.

 

comillas

¿Por qué elegimos a Avafa Consulting como nuestra agencia SEO? Tuvimos la oportunidad de trabajar anteriormente con Víctor García y su equipo en otro proyecto, y la experiencia fue muy positiva tanto por su profesionalismo como por los resultados obtenidos.

Ruben Albardias Idiarte
Communication & Digital Marketing Manager

neovital
comillas

Elegimos a Avafa Consulting por su enfoque estratégico del SEO como eje central de crecimiento digital... Su experiencia en eCommerce y Marketplaces es bien sabida.

Laia Valero
CEO de DESKandSITm

Laia Valero
AVAFA Consulting - Agencia de SEO y Marketing Digital
Avafa Consulting - Tu Nuevo Partner
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.